Sobre Nosotros

La misión de SludgeHammer Group Ltd. es ayudar a resolver los problemas de tratamiento de aguas residuales del mundo proporcionando biotecnología microbiana segura, ambientalmente apropiada, eficiente y efectiva para uso residencial, comunitario, industrial y marino.

Tratamiento residencial

Los sistemas sépticos y de aguas residuales residenciales pueden fallar cuando el suelo se obstruye con el tiempo. SludgeHammer ofrece una solución rentable, de bajo mantenimiento y sostenible para remediar y mejorar el rendimiento sin el alto costo de reemplazo.

Tratamiento de Aguas Residuales Comerciales

Nuestros productos comerciales son flexibles y escalables para crecer según sus necesidades. Estos productos innovadores son respetuosos con el medio ambiente y eficientes, lo que permite tratar las aguas residuales y reintroducirlas de forma segura en el medio ambiente en cuestión de días.

Difusores de Fosa Séptica

Design of septic system

4 Min Read | February 9, 2025

¿Cómo funciona un sistema séptico y por qué SludgeHammer® es la solución?

Los sistemas sépticos son esenciales para muchos hogares, especialmente en áreas rurales donde la conexión a un sistema de alcantarillado público puede no ser posible o rentable. Los sistemas sépticos son sistemas de tratamiento de aguas residuales subterráneos que están diseñados para tratar y eliminar las aguas residuales domésticas en el lugar. En esta publicación del blog, exploraremos cómo funciona un sistema séptico, el papel de las bacterias en un tanque séptico, cómo mantener un tanque séptico, por qué fallan los sistemas sépticos, los signos de un sistema defectuoso y una nueva solución llamada SludgeHammer®.

Componentes de un sistema séptico

Un sistema séptico consta de varios componentes que trabajan juntos para tratar y eliminar las aguas residuales domésticas. Las partes principales de un sistema séptico incluyen:

Cámara de entrada: la primera y más grande parte del tanque, donde se retienen los sólidos pesados, el papel higiénico, las heces y los alimentos de la cocina.

Pared deflectora: esta pared separa la cámara de entrada de la cámara de salida y permite que la parte líquida de los desechos pase a la siguiente cámara.

Cámara de salida: La segunda cámara proporciona tiempo adicional para separar y sedimentar los sólidos.

Salida del tanque: La salida del tanque generalmente tiene una T vertical, por lo que el líquido que sale de la tubería del tanque desciende por debajo de cualquier escoria que pueda estar flotando para ingresar a la tubería y dirigirse al campo de lixiviación.

Campo de lixiviación: El campo de lixiviación generalmente consta de zanjas llenas de grava con una tubería perforada. El líquido fluye fuera del tanque, por la tubería y sobre la grava, donde puede filtrarse hacia el suelo.

Bacterias en un tanque séptico

Los tanques sépticos dependen de las bacterias para descomponer los desechos. Las bacterias en un tanque séptico provienen principalmente de bacterias intestinales humanas en las heces. Solo las bacterias anaeróbicas de las heces sobreviven en el tanque. Son muy ineficientes y hacen poco más que licuar algunas de las partículas en los desechos. Las proteínas se pueden descomponer en amoníaco, pero hacen muy poco. Puedes comprar esporas bacterianas en los equipos que la gente añade a los tanques sépticos, pero necesitan oxígeno para germinar, por lo que son una pérdida de dinero.

Mantenimiento de un tanque séptico

Los tanques sépticos requieren un mantenimiento regular para funcionar correctamente. Se recomienda que los tanques se bombeen cada 3-5 años aproximadamente, dependiendo de su carga. Algunas personas solo bombean cuando el sistema falla, entonces tienen que hacerlo ya que el líquido se acumula en la casa. También es esencial no poner cosas como Handi-Wipes en el tanque, ya que pueden obstruir las tuberías que salen.

¿Por qué fallan los sistemas sépticos?

La razón principal de la falla del sistema séptico es la acumulación de moco con el tiempo, llamada falla de “bioma”. Si no bombeas tu tanque con la frecuencia necesaria, las capas de escoria y lodo se vuelven cada vez más gruesas. La capa de líquido entre ellas desaparece y los sólidos sépticos como el papel higiénico y las heces salen y obstruyen las líneas, el suelo y las cajas de distribución. Los propietarios también deben tener cuidado de no enjuagar la pintura de los trabajos en la casa ni usar cantidades excesivas de cloro que pueden matar el tanque.

Señales de que su sistema séptico está fallando

La primera señal de que un sistema séptico está fallando es a menudo la evidencia de un césped verde y exuberante sobre las zanjas de lixiviación cuando el resto del césped está más seco. La siguiente señal es cuando abre un tanque y ve que el nivel de líquido en el tanque es más alto que la parte inferior de la tubería que sale del tanque. A veces verá filtraciones que suben hacia el jardín. La pista definitiva es cuando su plomería retrocede hacia la casa.

La solución: SludgeHammer®

SludgeHammer® es una solución única para reparar sistemas de lixiviación defectuosos sin cavarlos y reemplazarlos, lo que puede ser un desastre en jardines maduros. El uso de biología de SludgeHammer® para solucionar un problema biológico lo hace diferente y mejor. Funciona silenciosamente dentro del tanque usando aire de un soplador, lo que lo convierte en una solución sin ruido. A diferencia de otras soluciones, no se utiliza equipo pesado, lo que significa que no se daña el paisaje. Además, SludgeHammer® elimina los olores en el sistema séptico, lo que hace que ya no sea un tanque “séptico”. Las bacterias recuperan y protegen el suelo del campo de lixiviación, como una póliza de seguros, y la calidad del líquido mejora significativamente. El líquido incluso se puede recuperar con sistemas de riego como el goteo subterráneo, que riega y fertiliza la vegetación del paisaje, lo que lo convierte en un producto valioso. En general, SludgeHammer® es una solución única y eficaz que